Hoteles con lo que tu quieras spa Hoteles con spa en ourense y alrededores

Hoteles con spa en ourense y alrededores

Hotel Spa Congreso, Teo, España

Situado en pleno centro histórico de Ourense y con origen en la época romana, este manantial es fuente de muchas leyendas, así como de aguas minerales curativas. Dicen que si tocas la fuente termal de As Burgas, acabarás celebrando tu boda aquí. Otras historias hablan del misterioso susurro de las ninfas residentes en el manantial, a las que se atribuyen sus propiedades curativas.

Encontrar el camino hacia el corazón de Ourense es un auténtico reto de orientación al navegar por las estrechas calles de piedra. Un consejo infalible para no perderse, mientras se disfruta de todo el encanto de este viaje en el tiempo, es caminar de plaza en plaza.

Los huéspedes que se alojen en el Barceló Ourense descubrirán en su paseo por la ciudad una de las vistas más históricas e impresionantes: la Praza Maior, una original plaza inclinada y el centro de la ciudad vieja; la Catedral, un lugar de culto con estilo de fortaleza; la Capilla del Santo Cristo, donde la estatua de Cristo tiene pelo que se dice que crece; o la Praza do Ferro, una de las clásicas escenas de postal de Ourense.

Hotel Francisco II, Ourense, España

Leiro es una pequeña localidad de Ourense, situada en medio de los valles y montañas que componen la Ribeira Sacra. Aquí, el paisaje es el elemento protagonista, con las famosas viñas que producen el vino, principal motor de la zona.

El principal monumento de Leiro es el Monasterio de San Clodio, sede del Eurostars Monumento Monasterio de San Clodio Hotel & Spa. De estilo romántico y con elementos renacentistas, este monasterio cuenta con un excelente claustro conservado y tranquilos jardines. Como curiosidad, en la fachada del monasterio se puede ver la Cruz de Caravaca, una reliquia que tradicionalmente se utilizaba para rezar pidiendo que las viñas se libraran del granizo.

LEER ⇒⇒  Hotel con spa y balneario de tus en yeste

Hotel Princess, Ourense, España

El Oca IMI está situado en el corazón de la capital ourensana, a 350 metros de la catedral. Cuenta con 21 habitaciones cuidadosamente decoradas, una sala de lectura, una sala de desayunos y una sala de reuniones. Además de un spa con una sauna húmeda, una sauna seca y una piscina dinámica: con diferentes chorros y camas de agua, para el disfrute de sus huéspedes. Más adelante, el spa será también para clientes no alojados.

Una de las principales características del hotel OCA IMI Ourense y que coincide con la línea seguida por OCA Hotels es el uso de energías renovables, el respeto al medio ambiente, el camino hacia la eliminación de los plásticos, entre otros.

Se utilizará la energía geotérmica para calentar el agua del hotel. Y, siguiendo la línea de Responsabilidad Social Corporativa de OCA Hotels, todos los amenities del hotel serán libres de plástico, materiales reciclables, ecológicos y respetuosos con el medio ambiente. Como lo es, igualmente, toda la decoración y en general los materiales utilizados en todas las instalaciones del hotel.

Presenta una línea estética muy atractiva, cuidada y pensando en todo lo que el cliente busca actualmente. Además de su calidad, servicios y atención, compromiso con el medio ambiente, con la ciudad y con la economía circular.

Onsen “Termas Prexigueiro” – Galicia, España

Una vez allí podemos elegir entre ocho zonas termales todas ellas equipadas con vestuarios, aseos y taquillas. Dentro del casco histórico de la ciudad encontramos la estación termal de As Burgas: una piscina de 200 metros cuadrados donde darse un baño a 38 grados centígrados, con tumbonas y sauna. Muy cerca podemos visitar la Burga de Abaixo, una fuente termal de estilo neoclásico que es uno de los símbolos de la ciudad. El Centro de Interpretación de Burgas permite al visitante sumergirse un poco más en la cultura del balneario en Galicia y sus beneficios para la salud.

LEER ⇒⇒  Hoteles con spa y masajes en mallorca

Además de estos espacios abiertos, hay dos estaciones termales previstas para realizar circuitos que contrastan diferentes temperaturas y con la posibilidad de aplicar tratamientos de salud y belleza. Tanto la zona termal de A Chavasqueira como la de Outariz presentan un estilo tradicional japonés. Merece la pena pagar la económica entrada para disfrutar en A Chavasqueira del circuito termal japonés siguiendo la filosofía zen. Relajarse en el rotemburo de piedra exterior y en el ofuro interior; pasar por el templario, el sudario y sentir el contraste termal en la piscina fría Tsumetai. Para terminar la experiencia, nada mejor que un masaje en el banco sueco. Este balneario cuenta también con un bar y abre todos los días hasta la noche, excepto los lunes. Los sábados y días previos a las fiestas se puede disfrutar del circuito termal hasta las 3 de la madrugada.

Entrada relacionada